¿QUÉ ES ONVIF Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EN CÁMARAS IP?
- VigilanciaSmart
- 3 may
- 2 Min. de lectura
Conocé qué significa ONVIF, su importancia en cámaras de seguridad IP y cómo te ayuda a integrar dispositivos de distintas marcas en un mismo sistema.

🔍 ¿Qué es ONVIF?
ONVIF (Open Network Video Interface Forum) es un estándar abierto que permite que cámaras IP y sistemas de videovigilancia de diferentes marcas puedan funcionar juntas sin problemas.
En pocas palabras, ONVIF es lo que permite que una cámara Xiaomi se comunique con un grabador (NVR) Dahua, o una cámara Imilab funcione en un software como Blue Iris o XProtect.
🔗 ¿Por qué es tan importante ONVIF?
Antes de ONVIF, cada marca tenía su protocolo propio. Esto generaba muchos problemas de compatibilidad.Con ONVIF, hoy podés:
✅ Integrar dispositivos de distintas marcas en un mismo sistema.
✅ Usar software de terceros para grabar o visualizar tus cámaras.
✅ Asegurar que tu inversión en seguridad sea escalable y no quede atada a una sola marca.
🎥 ¿Cómo saber si una cámara es compatible con ONVIF?
Generalmente se indica en las especificaciones técnicas o en el packaging del producto.Buscá el logo o frases como “Compatible ONVIF”, “ONVIF Profile S”, “ONVIF 2.4”.
En VigilanciaSmart.com, muchos de nuestros modelos IP tienen compatibilidad ONVIF, especialmente aquellos pensados para usuarios más técnicos.
🧠 Perfiles ONVIF: ¿qué significan?
ONVIF trabaja con distintos “perfiles” que indican las funciones compatibles:
Profile S: transmisión de video, audio y control básico. (más común)
Profile G: grabación en dispositivos externos (NVR, NAS).
Profile T: video en alta definición, compresión H.265, analíticas de video.
Profile Q: configuración rápida de red y seguridad.
✅ Para uso doméstico y PyME, el Profile S es el más relevante.
🛠️ ¿Qué puedo hacer con una cámara ONVIF?
Ver la cámara desde software como Blue Iris, Synology Surveillance Station o iSpy.
Integrarla a un NVR de otra marca.
Controlar el movimiento (PTZ), audio o funciones especiales desde un sistema externo.
Unificar distintas marcas en una sola app o servidor.
📦 Recomendaciones antes de comprar
✔️ Verificá que el modelo incluya soporte ONVIF real (algunos productos baratos dicen ser ONVIF pero fallan en la práctica).
✔️ Si usás un NVR o software específico, chequeá su lista de compatibilidad.
✔️ Evitá cámaras demasiado antiguas que pueden tener perfiles ONVIF desactualizados.
🧠 Conclusión
Si buscás armar un sistema flexible, escalable y profesional, elegir cámaras IP con soporte ONVIF te da libertad total.
En VigilanciaSmart.com trabajamos con modelos compatibles con ONVIF, ideales tanto para usuarios básicos como avanzados.
📩 Escribinos y te ayudamos a elegir la mejor combinación para tu instalación.
